Clara Campoamor 12/febrero/1888
Clara Campoamor Rodríguez nació en Madrid el 12 de febrero de 1888.De origen humilde,a los 10 años tuvo que ponerse a trabajar tras la muerte de su padre.Trabajó de modista,dependienta de comercio y telefonista.A los 21 años consiguió plaza como auxiliar de telégrafos del Ministerio de Gobernación. A los 26 años ganó el primer puesto por oposición de una plaza del Ministerio de Instrucción Pública.Su interés por los estudios la llevó a iniciar sus estudios de bachiller con 32 años y posteriormente a matricularse en la Facultad de Derecho por la que se licenció con 36 años.Fué la segunda mujer(un mes después de la primera)en ingresar en el colegio de abogados de Madrid.En 1931 se modificó la ley electoral y permitió a las mujeres mayores de 23 años poder ser elegidas en el Parlamento.Clara consiguió un escaño junto con otras dos mujeres(fueron las tres primeras mujeres en el Parlamento)y desde allí defendió el derecho de las mujeres a votar frente a 470 hombres y una sola mujer (Victoria Kent), quién a última hora renunció a apoyarla por razones partidarias.Aún así, Clara consiguió el 1 de octubre de 1931 con un discurso desde la tribuna por 161 votos a favor y 121 en contra que las mujeres mayores de 23 años pudieran votar.Paradójicamente, no consiguió ser reelegida en 1933 y abandonó el Partido Radical. Al estallar la guerra,tuvo que exiliarse primero en Argentina y después en Lausana (Suiza)hasta su muerte en 1972 a los 84 años.Sus restos fueron trasladados uños años después de su muerte al cementerio de Polloe(San Sebastián,Guipuzcoa).